Bajo el nombre de Minds.com nace una nueva red social con el propósito de tener una mayor transparencia en cuanto a seguridad y privacidad de los usuarios. Una nueva plataforma auspiciada por el colectivo Anonymous que contará con el cifrado de sus mensajes y la protección de datos ante gobiernos y anunciantes como grandes bazas.
Minds.com parte como cualquier otra red social similar a Facebook. Es decir, se trata de una plataforma que proporciona a los usuarios actualizaciones de sus contactos y que permite comentar y promover los mensajes de los amigos. Hasta aquí nada nuevo.
La mayor diferencia con el resto de redes sociales aparece en lo referente a nuestros datos. La red no pretende beneficiarse de la recopilación de datos. De hecho, su objetivo es el contrario, cifrar todos los mensajes para que no puedan ser leídos por gobiernos o anunciantes.
Como valor añadido, Minds llevará a cabo una serie de “premios” o recompensas por interactuar con los mensajes, ya sea a través de un voto, al comentar o subir un post. Estas recompensas llegarán en forma de puntos que luego podrán ser “canjeadas” por posicionamiento de nuestros mensajes o textos, una fórmula para promover la interacción en la red social.
Minds también explica en su FAQ que todo el contenido alojado utilizará un algoritmo transparente en oposición al método de Facebook, el cual explican que sigue siendo un “misterio”. De la misma forma, la red social será open source, por lo que cualquier usuario podrá contribuir al diseño y mantenimiento de la plataforma. Según explica Bill Ottman, fundador de Minds:
Un modelo de negocio que ha atraído a miembros del colectivo Anonymous promoviendo el uso de Minds y la ayuda de programadores y diseñadores para avanzar en la plataforma. Según Anonymous:
La web se inició este pasado lunes en su versión de escritorio y como app móvil (Android e iOS) y ha ido ganando terreno incluso antes de su lanzamiento oficial. Según Ottman, el sitio había generado 60 millones de visitas antes del lunes, la mayoría personas interesadas en medios de comunicación alternativos con intereses en la libertad online y el periodismo ciudadano.
Fuente: Elotrolado.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario